El Banco de España destaca la baja capacitación de los empresarios españoles
06 lunes Jun 2016
Posted Sin categoría
in06 lunes Jun 2016
Posted Sin categoría
in18 miércoles May 2016
Posted Sin categoría
inOrden IET/619/2014, de 11 de abril, por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial´
La orden incentiva tanto las nuevas implantaciones industriales ya sea por traslado de la actividad productiva desde otro emplazamiento previamente existente o por creación de un nuevo establecimiento, el aumento de capacidad de producción mediante la implantación de nuevas líneas de producción en establecimientos existentes, así como el apoyo para la ejecución de cualquier tipo de mejora o modificación de líneas de producción ya existentes. Sigue leyendo
05 sábado Mar 2016
Posted Competitividad, Estrategia empresarial, Noticias
inPor Neobis, Asociación de la Comunicación Gráfica
Neobis presenta su informe anual «El sector en datos: su realidad y perspectivas» sobre la situación económica de la Industria Gráfica al finalizar el ejercicio 2014.
El estudio tiene en cuenta las empresas clasificadas como “activas “en el Registro Mercantil correspondientes a la Clasificación de Actividades Económicas de artes gráficas (181) y de Fabricación de artículos de papel y cartón (172).
http://www.neobis.es/la-industria-grafica-en-datos-su-realidad-y-perspectivas/
09 martes Feb 2016
Posted Sin categoría
inEl Lean Printing es la aplicación a la industria gráfica de las técnicas de Lean Manufacturing, básicamente una colección de herramientas en un conjunto de principios, conceptos y técnicas diseñadas para eliminar los sobrecostes de producción y establecer un sistema de producción eficiente.
Programa: Introducción a Lean Printing. Principios básicos y herramientas.
Fecha: 18 de febrero de 2016
Horario: de 10’00 a 14’00 horas
Precio: Taller gratuíto. Plazas limitadas. Es necesario realizar preinscripción al taller.
Lugar: Edificio CEEI, Parque Tecnológico. Av Benjamín Franklin, 12, Paterna – Valencia
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIÓN
http://www.printconsulting.es/taller-gratuito-lean-printing/
05 viernes Feb 2016
Posted Sin categoría
inMadrid: 24 y 25 de febrero de 2016
Barcelona: 30 y 31 de marzo de 2016
El objetivo de la planificación de la producción es tener un procedimiento de trabajo que permita determinar la cantidad, el momento y la secuencia en la que se deben fabricar los productos en función de la capacidad productiva y de la demanda, para obtener la mayor productividad y rentabilidad posible. Sigue leyendo
12 martes Ene 2016
Posted Sin categoría
in11 lunes Ene 2016
Posted Sin categoría
inA partir de hoy, también podrás seguirnos desde http://www.printconsulting.es/categoria/blog/
08 viernes Ene 2016
Posted Sin categoría
inNORMAS Y CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA
Reconocidas como usos de Comercio en la Industria Gráfica Española, y sus Afines las de Manipulados de Papel y Cartón.
Las normas legales que regulan el tráfico mercantil señalan unos cauces genéricos para su desenvolvimiento. No obstante, cada actividad en particular precisa de una puntualización más detallada de las distintas circunstancias en que se desarrolla. Por ello, y ya de antiguo, vino el establecimiento de usos de comercio, nacidos de la práctica de distintas actividades y que, en muchos casos, han sido origen de normas legales mercantiles.
Los empresarios de Artes Gráficas y Manipulados recogieron, en su día, los usos aplicables a estas actividades, y que ahora se recopilan en este folleto de la FEDERACIÓN NACIONAL DE INDUSTRIAS GRÁFICAS
Toda relación comercial de con otras empresas y particulares está sujeta a las siguientes Normas y Condiciones Generales de Contratación, Distribución y Venta de las Industrias de Artes Gráficas y Manipulados, reconocidas como usos de comercio por la Federación Nacional de Industrias Gráficas.
Preámbulo
La Federación Nacional de Industrias Gráficas, entidad asociativa de carácter empresarial constituida según lo previsto en la Ley número 19 de 1 de abril de 1977 y en el Real Decreto número 873 de 22 de abril del mismo año, en su Asamblea General celebrada en Madrid el 29 de noviembre de 1979, acordó aprobar la presente recopilación y reconocer como usos de comercio para las Industrias Gráficas y de Manipulados las siguientes “NORMAS Y CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA”, las cuales se observarán en cuantos pedidos reciban o suministren los industriales dedicados en España a la industria gráfica y a sus afines las de manipulados de papel y cartón, en su calidad de proveedores, suministradores o vendedores, salvo pactos escritos en otro sentido.
Estas NORMAS vienen siendo aplicadas desde tiempo atrás en este tráfico mercantil y fueron objeto de recopilación en el año 1954 por los grupos de Tipógrafos, Huecograbadores, Litógrafos, Fotograbadores, Manipulados y Bolseros dentro de los órganos empresariales nacionales vigentes en aquella época. Asimismo, las normas relativas a Encuadernación fueron recopiladas y aprobadas en el año 1971. Sigue leyendo
30 miércoles Dic 2015
Posted Sin categoría
inLos duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2015 de este blog.
Aquí hay un extracto:
La sala de conciertos de la Ópera de Sydney contiene 2.700 personas. Este blog ha sido visto cerca de 11.000 veces en 2015. Si fuera un concierto en el Sydney Opera House, se se necesitarían alrededor de 4 presentaciones con entradas agotadas para que todos lo vean.
16 miércoles Dic 2015
Posted Sin categoría
inEl declive de la impresión gráfica (en uso no envase ni embalaje) ha continuado a pesar del leve repunte en la economía europea en la segunda mitad de 2013. Esto confirma la opinión de que el descenso de la impresión gráfica no es una función de las condiciones económicas adversas , sino que está relacionado lugar a cambios más amplios en cómo se entrega la información. Como diferentes productos tienen diferentes perspectivas, es poco probable que abandone la tendencia de la impresión hacia alternativas digitales como parte de la mezcla global de comunicación. Tanto si se trata de transacciones, entretenimiento, educación, información o promoción, los medios digitales seguirán para obtener ganancias a costa de la impresión.
Para obtener más información sobre el mercado de la impresión europea véase el informe de mercado de Smithers Pira titulado El futuro de la impresión global a 2018: The Future of Global Printing to 2018
Estracto de http://www.mundopapelero.com/estado-actual-del-mercado-de-impresion-en-europa/